Ofrecemos una amplia gama de herramientas para ofrecer la mejor experiencia de comercialización apoyados en nuevas tecnologías pero conservando los valores tradicionales, que son la base de todos nuestros negocios.
* Ferias Mensuales - * Venta a Frigorífico
* Administración y Venta de Campos - * Inversiones Ganaderas
* Negocios Particulares - * Tasaciones & Liquidaciones
Remates ferias mensuales en la Asociación Rural de Tacuarembó los segundos jueves de cada mes. Administra y Financia Scotiabank. Vendedores cobran contado.
Contamos con el conocimiento y la trayectoria necesaria para realizar negocios de manera segura con los diferentes actores del mercado. Prestamos servicios integrales en el departamento de Tacuarembo, una de las principales zonas productivas del interior.
Presionado por la debilidad del real y por las bajas de los precios en Argentina
Este jueves se cerró una jornada bajista en el mercado de Chicago, con pérdidas limitadas por menores áreas de siembra de soja y trigo según el informe de Stocks Trimestrales y Hectáreas sembradas del USDA. La posición más cercana de los contratos de soja terminó con leves ganancias por el cierre de la posición de julio. Pero las posiciones más lejanas cerraron la jornada con pérdidas por un repunte de stocks levemente por encima de lo esperado por operadores y la necesidad de encuestar nuevamente algunas zonas del norte estadounidense por el atrasado avance de siembra, de acuerdo con el informe del USDA.
Como es tradicional, el Secretariado Uruguayo de la Lana (SUL) realiza todos los meses recomendaciones de manejo del rubro ovino, para alcanzar mayores niveles de productividad. En este sentido se recomienda para el mes de julio coordinar la realización de ecografías, que deben ubicarse entre 70 a 100 días de inicio del servicio, o entre los 30 a 60 días de retirados los carneros, para lo que son los servicios de abril/mayo.
El analista meteorológico José María Rodríguez informó que este sábado avanza un frente frío que deja precipitaciones y tormentas, pero rápidamente mejora y aclara con nubosidad en disminución. La máxima prevista es de 12° a 13° en el sur y este; de 15° a 16° en el centro norte.
Luego de que varias plantas frigoríficas confirmaron un párate en la actividad, Pablo Carrasco, director de Conexión Ganadera, aseguró que la medida “tiene toda la lógica”. “De aquí para adelante la faena podrá ser mejor que algún otro año, pero no va a recuperar los niveles de los últimos meses”, aseguró.
Continúa el conflicto en la industria láctea, luego de que la Federación de Trabajadores de la Industria Láctea (FTIL) anunciara nuevas medidas y paros sorpresivos y los productores expresaran su total repudio en la Asamblea de los 29.
Novillos que lograban más de US$ 5,50 por kilo reciben menos de US$ 5,30
De aprobarse la Rendición de Cuentas en el Parlamento, el pago de la patente dejará de regir a partir del próximo año
Jerarcas del MGAP, en Mercedes, informaron a la Cámara Uruguaya de Servicios Agrícolas y a directivos de la Rural de Soriano sobre cambios en el Registro de Aplicaciones de Productos Fitosanitarios
La ganadería comienza a mostrar resultados ambientales en la mitigación de emisiones de gases de efecto invernadero; se aceleran las certificaciones y la aplicación de herramientas tecnológicas
Ingrese sus datos y su mensaje. En breve nos comunicaremos con usted