Ofrecemos una amplia gama de herramientas para ofrecer la mejor experiencia de comercialización apoyados en nuevas tecnologías pero conservando los valores tradicionales, que son la base de todos nuestros negocios.
* Ferias Mensuales - * Venta a Frigorífico
* Administración y Venta de Campos - * Inversiones Ganaderas
* Negocios Particulares - * Tasaciones & Liquidaciones
Contamos con el conocimiento y la trayectoria necesaria para realizar negocios de manera segura con los diferentes actores del mercado. Prestamos servicios integrales en el departamento de Tacuarembo, una de las principales zonas productivas del interior.
Los integrantes de la Junta del Instituto Nacional de Carnes (INAC) no han tenido acceso a un informe sobre competencia en la industria frigorífica que la Comisión de Promoción y Defensa de la Competencia, dependiente del Ministerio de Economía, elevó a la Presidencia del instituto a fines de noviembre. “Es...
El Índice del Novillo Mercosur subió 10 centavos a US$ 3,49 el kilo carcasa, el valor más alto desde principios de octubre
La DIEA divulgó esta semana la Encuesta Agrícola Primavera 2022 que se llevó a cabo durante el mes de enero y estuvo dirigida a obtener -para los cultivos destinados a cosecha de grano seco- estimaciones de: cultivos de invierno (trigo, cebada y colza): superficie sembrada, producción y rendimiento, cosecha 2022.
El índice de poder de compra de la leche, que procesa el Inale, permaneció sin cambios en diciembre con un valor de 78 respecto a noviembre. El descenso del precio de la leche en ese mes fue acompañado por una caída del índice de costos (semillas y fertilizantes principalmente).
Los datos de remisión a plantas industriales que divulgó el Instituto Nacional de la Leche (Inale) del año calendario 2022 mostraron una pequeña retracción del volumen de leche (-1,5%) si se tiene en cuenta el fuerte déficit de lluvias que se registró durante prácticamente la totalidad del segundo semestre (incluida la primavera) y la salida del principal productor de leche de la cadena (Olam).
Las exportaciones de productos lácteos alcanzaron US$ 86 millones. Su participación en las exportaciones totales fue de 10%. En comparación con enero de 2022 se registró un aumento de 33%, informó Uruguay XXI.
El comportamiento del consumidor de China volvió a los patrones previos a la pandemia, en particular los viajes y las salidas a cenar durante las largas vacaciones chinas, dijo Miguel Gularte, CEO de la brasileña BRF, la mayor exportadora de pollo del mundo. La industria procesadora de alimentos es optimista...
Golpeado por fuerte sequía y el salto de los costos, el rodeo de vacas de carne en EEUU cayó a un mínimo desde 1962, según datos del Departamento de Agricultura publicados este martes. Se registraron 28,9 millones de vacas de carne al 1 de enero, un 3,6% menos que el...
Ingrese sus datos y su mensaje. En breve nos comunicaremos con usted