Ofrecemos una amplia gama de herramientas para ofrecer la mejor experiencia de comercialización apoyados en nuevas tecnologías pero conservando los valores tradicionales, que son la base de todos nuestros negocios.
* Ferias Mensuales - * Venta a Frigorífico
* Administración y Venta de Campos - * Inversiones Ganaderas
* Negocios Particulares - * Tasaciones & Liquidaciones
Remates ferias mensuales en la Asociación Rural de Tacuarembó los segundos jueves de cada mes. Administra y Financia Scotiabank. Vendedores cobran contado.
Contamos con el conocimiento y la trayectoria necesaria para realizar negocios de manera segura con los diferentes actores del mercado. Prestamos servicios integrales en el departamento de Tacuarembo, una de las principales zonas productivas del interior.
El próximo viernes 1 y sábado 2 de julio se realizarán las XIV jornadas de actualización en Neonatología, organizadas por el Departamento de Neonatología de la Facultad de Medicina de la UdelaR y los Servicios de Recién Nacidos del Hospital de la Mujer “Dra. Paulina Luisi” del Centro Hospitalario Pereira Rossell. Estas jornadas destinadas a los profesionales de la salud, generan un especial interés en INAC debido al tema del impacto de la nutrición materna en el feto y recién nacido, cuyas investigaciones han contribuido a conocer más sobre el rol de las carnes en la salud y nutrición.
En lo que va del año Uruguay lleva exportadas 25.117 toneladas de productos pesqueros, informó Jaime Coronel, director de la Dinara. Con datos cerrados al 26 de junio, las ventas correspondieron a US$ 49,3 millones, provenientes de negocios hechos con Brasil, la Unión Europea, China y países de África, explicó. Los productos exportados fueron merluza, corvina, pescadilla y calamar.
El Índice Faxcarne del Novillo Mercosur bajó 3 centavos en la semana a US$ 4,09 el kilo carcasa, presionado por la debilidad del real y por las bajas de los precios en Argentina.
Durante el mes de mayo, en Argentina “se certificaron 2.025 toneladas” de cuota 481, expresa la cámara ABC, que nuclea a los principales frigoríficos exportadores de carne vacuna. Agrega que es “una proporción importante del total, considerando que el cupo para el próximo trimestre es de 4.900 toneladas”.
La escasez de oferta y la baja en los precios de exportación han llevado a varias industrias a decidir suspender actividades en las próximas semanas. Marfrig-Tacuarembó, la planta que lidera en la faena de vacunos en las últimas semanas, faenará hasta este jueves y luego su personal saldrá de licencia, por lo que estará sin actividad durante las próximas cuatro semanas.
El informe actualiza los datos de los sectores cárnicos, lácteo y forestal, también de la producción industrial, el empleo, las exportaciones, importaciones, recaudación, los combustibles, empleo y desempleo, entre otros.
“Estamos más que cansados de estar con este tema, venimos de un conflicto muy prolongado en la industria láctea”, dijo Leandro Galarragada, presidente de la Asociación Nacional de Productores de Leche (ANPL).
Los arrendamientos siguen la misma tendencia desde 2020, dado que los precios de los commodities han ido mejorando y eso se ve reflejado en la estadística de la DIEA.
Firmeza fue lo que se vivió en los corrales de engorde durante el primer semestre del año, porque los números oficiales así lo demuestran. Además, hay muchos productores que se han introducido en el negocio y eso es lo que ha generado una mayor participación en la faena.
El analista meteorológico José María Rodríguez informó que en la tarde noche de este lunes se manifestará mayor inestabilidad en el centro norte y este del territorio. Se prevé una máxima de 11° y hasta 15° en el centro norte.
Ingrese sus datos y su mensaje. En breve nos comunicaremos con usted